Conoce qué es el capitoné y por qué sigue siendo tendencia

Probablemente hayas visto el atractivo tapizado capitoné en muchos muebles, pero ¿de dónde viene realmente la historia de esta técnica y qué ventajas tiene? aquí te lo contamos.

FOTO PORTADA CAPITONEADO - Jamar

colchones

CUENTA LA LEYENDA…

El capitoné es una técnica de tapizado que consiste en realizar un jalonado sobre la tela y la espuma en forma de rombos, asegurando la tela con botones. Se dice que el origen del tapizado tipo capitoné se remonta al siglo dieciocho, cuando un vizconde de Chesterfield, Inglaterra, le pidió a un ebanista reconocido que creara un sofá para que los caballeros de la aristocracia no perdieran la postura elegante durante sus charlas o cuando tomaban el té.

El resultado final fue el reconocido sofá Chesterfield, fabricado inicialmente en cuero, con un respaldo-reposabrazos continuo que permite apoyar los brazos manteniendola  espalda recta y con este característico tapizado que se hizo famoso con el sofá y que sigue siendo tendencia.

FOTO 1 SOFA CHESTER - Jamar

CAPITONÉ EN LA ACTUALIDAD

Hoy en día existen muchas variedades de este famoso sofá en materiales distintos al cuero; y el tapizado capitoné se luce tanto en muebles para la sala como en alcobas y comedores.

FOTO 2 ACERCAMIENTO - Jamar

La característica principal que tiene este tapizado es el efecto de volumen que da la sensación de comodidad por su acolchado, además de que convierte cualquier mueble en una pieza de diseño, ya que trae consigo la elegancia de los ingleses y la versatilidad de poder combinarlo con diferentes estilos de decoración ya que es fácil integrarlo, volviendo cualquier espacio en un ambiente acogedor y sofisticado.

 

Aplicaciones actuales del capitoné

A pesar de su origen aristocrático, el capitoné ha sabido adaptarse a las tendencias contemporáneas, convirtiéndose en un elemento versátil que puede integrarse en distintos estilos decorativos. Algunas de sus aplicaciones más comunes incluyen:

Sofás y sillones

Los sofás con capitoné, especialmente los modelos Chesterfield, siguen siendo un clásico en la decoración de interiores. Hoy día se pueden encontrar en una variedad de colores y materiales, desde los tradicionales en cuero marrón hasta opciones modernas en terciopelo de tonos vibrantes como azul, verde esmeralda o rosa.

Cabeceros de cama

Los cabeceros con tapizado capitoné aportan un aire de sofisticación y confort a los dormitorios. Son ideales para quienes buscan un estilo clásico o glamuroso, y se pueden combinar con diferentes tipos de decoración, desde minimalista hasta vintage.

Bancos y otomanas

Las otomanas y bancos tapizados son elementos funcionales que también agregan un toque de elegancia a cualquier espacio. Se utilizan en salas de estar, vestidores o a los pies de la cama para crear una sensación de lujo discreto.

Sillas y butacas

Las butacas y sillas con este tipo de tapizado son una excelente opción para dar personalidad a un rincón de lectura o al comedor. Combinadas con patas de madera o metal, pueden integrarse en ambientes tanto clásicos como modernos.

Paredes acolchadas

Una tendencia reciente en el diseño de interiores es el uso de paneles acolchados con capitoné en paredes, especialmente en dormitorios y salas de estar. No solo aportan un acabado estético refinado, sino que también mejoran la insonorización del espacio.

VENTAJAS DE LOS MUEBLES CAPITONEADOS

Por encima de ser una técnica muy llamativa y estéticamente atractiva, los muebles capitoneados son y seguirán siendo muy funcionales, ya que la moda es cíclica y la tendencia de lo clásico-renovado no pierde su vigencia. Además, lo laborioso de trabajar los tapizados en capitoné, da como resultado un mueble que tendrá una vida útil mucho más duradera que cualquier otro, ya que el acolchado protege la estructura del mueble.

¿CÓMO USAR EL CAPITONÉ?

La tendencia global es integrar el capitoné con estilos contemporáneos. Los grises, que anteriormente eran menos usados en la tapicería, ahora cobran más protagonismo por su funcionalidad al momento de combinarlos con otros muebles o con cojines (lee también: Cojines, los aliados para renovar espacios en tu hogar). Cabe resaltar, que dependiendo del material y el tipo de tela que se utilice en el capitoneado, dependerá su proceso de limpieza (lee también: ¿Cómo debes limpiar un derrame en la tela de los muebles?).

FOTO 3 COMEDOR CAPITONEADO - Jamar

Un factor muy importante al momento de elegir un mueble capitoneado, es el espacio disponible que se tenga para ubicarlo, ya que puede verse demasiado recargado si cuenta ya con muchos elementos llamativos alrededor.

Este tapizado lo puedes encontrar en prácticamente cualquier pieza del mobiliario, pero el secreto para que luzcan siempre bien, es el cuidado adecuado que tengas.

Consejos para integrar el capitoné en la decoración

Si deseas incorporar esta técnica en tu hogar, aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Elige un punto focal: Un sofá, cabecero o una otomana pueden ser el elemento protagonista de la habitación sin recargar el ambiente.
  • Juega con los materiales: Opta por terciopelo o pana si buscas un estilo glamuroso, o cuero si prefieres una estética más clásica y sofisticada.
  • Combina con otros estilos: El capitoné luce espectacular junto con elementos modernos, industriales o escandinavos, creando contrastes interesantes.
  • Apuesta por colores neutros o vibrantes: Los tonos neutros como beige, gris o blanco aportan elegancia, mientras que los colores vivos como azul, verde o rosa dan un toque audaz y moderno.

Estos productos te podrían interesar

Compartir por:

Scroll al inicio