Fabricación de muebles finos: Materiales y tecnología

Conoce la última tecnología utilizada para muebles finos

 

Fabricación de muebles finos: Materiales y tecnología, crear muebles de calidad, implica tener lo mejor para su fabricación, desde el primer momento. Desde la pieza más pequeña, hasta el insumo más grande, debe ser el mejor, el adecuado para que el producto final sea toda una obra de arte, de buen gusto, pero, además, resistente y duradero.

colchones

 

Materiales para la elaboración de muebles finos y duraderos

En este artículo, te contaremos cuáles son los materiales clave que utilizamos para alcanzar la calidad superior de nuestros productos. ¡Léelo hasta el final!

¿Cuáles son las mejores maderas?

La madera que elegimos para nuestros muebles es el roble, indudablemente, es la madera de más alta durabilidad. Dentro de sus principales características, encontramos que es dura y pesada, lo cual favorece su resistencia a la humedad. Esta madera es muy densa, lo que la hace ideal para fabricar muebles de calidad.

La madera roble, tiene una particularidad y es que tiene distintas tonalidades, cosa que se ajusta a diferentes gustos y preferencias en cuanto al diseño, por lo que es posible adaptarla, dependiendo del objetivo del producto. Los colores del roble varían desde los marrones claros y hasta los más oscuros.

Es una madera muy fácil de pintar, además, su textura y grosor son parte del encanto de este material. Sumado a todo esto, en Jamar, se realiza el proceso de secado que reduce la humedad y se le realiza un tratamiento especial que la inmuniza de las plagas.

El resultado final, es una madera que, con sus características, su belleza y el tratamiento que se le da, alcanza las expectativas para la creación de todo tipo de mobiliario de alta calidad.

Fabricación de muebles finos: Materiales y tecnología

 Telas para mobiliario

El tapizado Eurolino, es un textil con textura de hilos que aporta finura y calidez a los ambientes del hogar. Es nuestro tapizado innovador que desafía los derrames, y aporta mayor resistencia al mueble con sus propiedades antifluido.

Este es un textil antibacterial, de alta resistencia. Su textura facilita el trabajo de limpieza. Ante el derrame de líquidos, no se mancha y los excesos de producto derramado son muy fáciles de retirar.

 

El Eurolino, tiene la particularidad de mantenerse siempre como nuevo, su color se mantiene intacto con el pasar del tiempo. Además, es resistente al sol y a la humedad.

 

Este es un material desarrollado exclusivamente por nuestra marca, para brindar los mejores beneficios a nuestros muebles.

Maderas nobles: características, ventajas y selección

En el mundo del mobiliario de alta calidad, la madera es más que un material: es la esencia que define la durabilidad, la belleza y la personalidad de cada pieza. Las maderas nobles, como el roble, el nogal, la caoba o el cerezo, son altamente valoradas por su resistencia, textura y tono natural, lo que las convierte en la base perfecta para la fabricación de muebles finos y duraderos.

Estas maderas provienen de árboles de crecimiento lento, lo que se traduce en una fibra más densa y compacta. Gracias a ello, son más resistentes al paso del tiempo, a los golpes y a las variaciones climáticas. Además, sus vetas naturales crean un acabado estético único, ideal para quienes buscan muebles con carácter y elegancia natural.

Principales características de las maderas nobles:

  • Alta densidad y resistencia: Su estructura compacta permite fabricar muebles robustos que mantienen su forma durante décadas. 
  • Estética natural: Las vetas, tonalidades y brillos propios de cada tipo de madera otorgan exclusividad a cada mueble. 
  • Excelente respuesta a los acabados: Las maderas nobles admiten barnices, lacas y tratamientos que realzan su belleza sin alterar su esencia. 
  • Durabilidad frente a plagas y humedad: Gracias a su densidad, estas maderas son menos propensas a deformarse o ser atacadas por insectos.

Ventajas de elegir muebles elaborados con maderas de roble

Optar por muebles fabricados con maderas nobles es una inversión a largo plazo. No solo por su resistencia y durabilidad, sino también por su capacidad para mantener su valor estético y funcional con el tiempo. Además, muchas de estas maderas provienen de bosques gestionados de forma sostenible, lo que refuerza el compromiso con el medio ambiente.

Otro beneficio es la posibilidad de restaurarlas fácilmente: un lijado y nuevo barniz bastan para devolverles su aspecto original. Por eso, los muebles de Jamar elaborados con maderas seleccionadas como el roble, que destacan por combinar tradición artesanal con tecnologías modernas de producción.

Tratamientos y procesos de preparación de la madera

Antes de convertirse en una mesa, un armario o una cama, la madera pasa por rigurosos procesos de preparación que aseguran su calidad y estabilidad. Estos tratamientos permiten eliminar la humedad, prevenir deformaciones y garantizar una larga vida útil del mueble.

Secado controlado

El secado es uno de los pasos más importantes. Se realiza en hornos especializados que reducen la humedad interna de la madera hasta alcanzar niveles óptimos. Esto evita que, una vez transformada en mueble, la madera se deforme o agriete con los cambios de temperatura o humedad ambiental.

Tratamiento antiplagas

Las maderas nobles pueden ser vulnerables a termitas o hongos. Por ello, se aplican tratamientos químicos o naturales que penetran las fibras y las protegen de cualquier agente biológico que comprometa su durabilidad.

Lijado y nivelado

Una vez tratada, la madera se lija cuidadosamente para eliminar imperfecciones y lograr una superficie suave y uniforme, ideal para aplicar barnices o lacas protectoras.

Sellado y acabado

Finalmente, se aplican selladores, aceites o barnices que realzan el color natural de la madera y la protegen del desgaste diario. En esta etapa, los muebles adquieren ese brillo y textura característicos de los productos Jamar, donde cada pieza se convierte en una obra de arte funcional.

 

Fabricación de muebles finos: Materiales y tecnología

Tipos de acabados para mobiliario moderno

Nos diferenciamos del mercado, en cuanto a las superficies de mesas de centro y de comedor, ya que hemos desarrollado el acabado Glass, que consiste en una cubierta de vidrio, adherida a la superficie de la mesa a la perfección, que evita desniveles y accidentes en casa.

 

Te contaremos los beneficios del acabado Glass:

  • Es elegante y siempre lucirá como nueva, esta superficie tiene la capacidad de mantenerse intacta por más tiempo, gracias a todas sus características.

 

  • Facilidad para retirar manchas, gracias a sus componentes, ciertos productos pueden ser removidos con facilidad de su superficie.

 

  • Soporta contenedores calientes, no obstante, se recomienda seguir utilizar portavasos e individuales. Esta tecnología es capaz de resistir más tiempo al deterioro natural que causan las altas temperaturas.

 

  • Mayor seguridad en caso de rompimiento, pues el vidrio queda adherido a la madera y no se esparcen astillas.

Fabricación de muebles finos: Materiales y tecnología

Tecnología en colchones Jamar

Hoy queremos destacar la tecnología de pocket, utilizada en muchas referencias de nuestro portafolio de colchones. Los resortes pocket, con sus características y beneficios, hacen que el descanso y el sueño, sean una gran experiencia de bienestar.

La principal característica de los resortes pocket, es su sistema de soporte. Cada uno se encuentra encapsulado en su propia funda de tela, lo que hace que cada uno tenga un movimiento independiente. Es así, que cuando hay presión en una parte del colchón, solo los resortes de esa área específica responden, y los demás permanecen inmóviles.

Esto es beneficioso para las parejas, pues reduce la transferencia de movimiento de un lado a otro de la cama, haciendo que los movimientos de una persona, no perturben el sueño del otro. Además, estos resortes brindan un soporte más preciso y una distribución equitativa del peso corporal, que contribuye a un sueño más reparador y cómodo.

 

Medidas y opciones para cada espacio

Uno de los puntos fuertes de Jamar es la diversidad de tamaños. Puedes encontrar colchones:

  • Sencillos (90 o 100 × 190 cm) 
  • Semi dobles (120 × 190 cm) 
  • Dobles (140 × 190 cm) 
  • Queen (160 × 190 cm) 
  • King (200 × 200 cm)

Esto permite que tanto habitaciones pequeñas como suites espaciosas puedan equiparse con el colchón ideal.

No todos descansamos igual. Por eso Jamar clasifica sus colchones por firmeza: suave, media o firme. Esta variedad te permite elegir según tu postura favorita (de lado, boca arriba) y tu peso corporal. Además, algunos modelos cuentan con tecnologías de soporte especial, como capas internas que ayudan a mantener una alineación adecuada de la columna vertebral.

Materiales duraderos y confort garantizado

Uno de los sellos distintivos de los colchones Jamar es la calidad de sus materiales. Incorporan telas antiácaros que ayudan a mantener la higiene del colchón, evitando la acumulación de polvo y alérgenos.

Las espumas de alta densidad y los acolchados de última generación ofrecen un equilibrio ideal entre firmeza y suavidad, conservando la forma del colchón con el paso del tiempo. Gracias a esto, se evita la deformación prematura y se prolonga la vida útil del producto, brindando noches de sueño reparador durante años.

Garantías prolongadas que inspiran confianza

Cuando una marca ofrece garantías de hasta 20 años, no solo vende un colchón: transmite confianza. Jamar respalda la calidad de sus productos con coberturas amplias, que reflejan su compromiso con la durabilidad y satisfacción del cliente.

Estas garantías aseguran que cada componente, desde el resorte hasta la tela exterior, ha pasado por pruebas de resistencia y confort.

Fabricación de muebles finos: Materiales y tecnología

Estos productos te podrían interesar

Compartir por:

Scroll al inicio