Salas para espacios pequeños

Si tienes un espacio pequeño para organizar tu sala, conoce cuáles son los muebles que mejor se adaptan a tu salón para sacarle el máximo provecho a cada metro cuadrado.

Sala Kalvin Negra OK - Jamar

Ya sea que vivas en un apartamento o una casa pequeña, el espacio destinado para la sala es esencial, ya que al igual que el comedor, es una zona social y por tanto, es el espacio más visible del hogar. Es por esto que escoger la sala adecuada para un espacio pequeño puede parecer difícil, sobre todo porque existen elementos esenciales que no podemos dejar por fuera. Aquí te mostramos varias ideas sobre qué muebles usar:

Sofá en L

FOTO 1 SOFA EN L - Jamar

 

colchones

Este tipo de sofá es el ideal para las salas con poco espacio, sobre todo cuando se trata de compartir el espacio entre el comedor y la sala; ya que se pueden colocar pegados a la pared y dejar espacio suficiente para no obstaculizar el paso de las personas que entran y salen de la casa. Los puedes encontrar en distintos diseños y combinar con cojines que le den un toque acogedor a tu hogar. (Lee también: Cojines, los aliados para renovar espacios en tu hogar)

Sofá largo de 3 puestos

FOTO 2 sofa con mesita - Jamar

Utilizar un solo sofá grande puede darle amplitud a tu sala, combinándolo con una mesita de centro y si aún tienes espacio, un puff, ya que esto evitará que el espacio se vea recargado con el comedor y el resto de la decoración, recuerda que el uso de espejos grandes en la sala también te puede regalar el efecto de tener una sala más grande.

Sofá pequeño con puff

FOTO 3 SOFA CON PUFF Y BUTACA - Jamar

Combinar un sofá pequeño o un sofacama con dos puff no solo hará que tu sala se vea siempre ordenada, sino que te permite jugar con los colores y llenar de luz el ambiente, además de tener la posibilidad de una cama adicional para recibir visitas (Lee también: Un sofá-cama para cada necesidad).

Con esta combinación puedes colocar una mesita de centro a juego que no te quite movilidad ni interrumpa el paso. De esa forma, tendrás un juego de sala cómodo y a medida.

Butacas

sala mod kairos blanca web - Jamar

Las butacas pueden ser excelentes alternativas para organizar tu sala, ya que puedes encontrarlas con diversos diseños y combinarlas con una mesita, una alacena o vitrina y una alfombra, que te permita delimitar el espacio. Sin olvidarte de lo importante de mantener este espacio iluminado, ya sea con espejos, ubicándolo cerca de una ventana (evitando que el sol pegue directamente en los muebles) o con lámparas, que ayudan a recrear el ambiente que desees. (Lee también: ¿Qué ventajas tiene usar lámparas en tu hogar?)

Colores y materiales para crear sensación de amplitud

Los colores y materiales son importantes en la percepción del tamaño del espacio, sobre todo al hablar de muebles de sala pequeños y modernos. Elegir tonalidades adecuadas y superficies reflectantes puede hacer que una sala pequeña luzca más amplia y luminosa.

Colores claros

Los tonos neutros como el blanco, beige, gris claro y pasteles ayudan a reflejar la luz y dar una sensación de amplitud, cada vez más común en salas modernas para apartamentos pequeños. Si se desea agregar color, se pueden incluir detalles en tonos vibrantes a través de cojines, alfombras o cuadros.

Materiales reflectantes

El vidrio, el metal y los acabados brillantes contribuyen a ampliar visualmente el espacio al reflejar la luz. Mesas de vidrio o espejos estratégicamente ubicados pueden hacer que la sala luzca más grande.

Texturas y patrones sutiles

El uso de texturas en tejidos y tapizados en patrones ligeros y de líneas verticales pueden crear un efecto visual de mayor altura y profundidad en la sala para apartamento pequeño.

Iluminación: un factor que no puedes pasar por alto

Una iluminación bien planificada no solo embellece la decoración, sino que también contribuye a que la sala parezca más amplia y acogedora.

Luz natural

Un juego de sala moderno pequeño debe aprovechar al máximo la luz obligatoriamente. Se recomienda usar cortinas ligeras o translúcidas que permitan el paso de la luz sin obstrucciones.

Iluminación estratificada

Combinar distintos tipos de iluminación (general, ambiental y puntual) ayuda a crear una atmósfera equilibrada. Las lámparas de pie esbeltas o los apliques en la pared son opciones ideales para salas pequeñas.

Focos empotrados y luces LED

Las luces LED empotradas o en tiras permiten iluminar de forma eficiente sin ocupar espacio extra. Se pueden ubicar en estanterías, detrás del televisor o bajo los muebles para aportar un efecto de amplitud.

Accesorios y decoración: el equilibrio perfecto

Los accesorios adecuados pueden transformar una sala para espacios pequeños en un lugar estilizado y funcional. Sin embargo, es importante mantener un equilibrio para no sobrecargar el ambiente.

Espejos

Los espejos son un truco clásico para ampliar visualmente los espacios. Se pueden colocar frente a una ventana para reflejar la luz natural o en una pared estratégica para generar profundidad.

Alfombras para delimitar espacios

Una alfombra bien seleccionada puede ayudar a delimitar el área de la sala, aportando calidez sin recargar el espacio. Se recomienda optar por colores neutros y diseños sencillos.

Plantas y elementos naturales

Las plantas agregan frescura y vitalidad a la decoración. Para salas pequeñas, se pueden usar plantas colgantes, macetas de pared o pequeñas suculentas en mesas auxiliares.

Cuadros y arte minimalista

Las paredes pueden decorarse con arte de estilo minimalista o con una galería de cuadros pequeños. Evitar sobrecargar con elementos muy grandes o en exceso para mantener un equilibrio visual.

Lo que se viene en diseño para salas pequeñas en 2025

El diseño de interiores evoluciona constantemente, y las tendencias para salas pequeñas en 2025 apuestan por la funcionalidad y la estética.

Minimalismo funcional

Menos es más. Se busca la simplicidad con muebles esenciales, líneas depuradas y decoración equilibrada.

Smart furniture o muebles inteligentes

El mobiliario multifuncional, como sofás cama, mesas extensibles y estanterías modulares, sigue ganando popularidad.

Uso de materiales sostenibles

La madera reciclada, los tejidos ecológicos y los acabados naturales son tendencia en diseño de interiores.

Espacios conectados y flexibles

Las salas pequeñas se integran con otros espacios del hogar, como cocinas y comedores, a través de diseños abiertos y muebles modulares.

Estos productos te podrían interesar

Compartir por:

Scroll al inicio